(Iremos añadiendo fotos y videos del evento)
TENERIFE
01 de Octubre, Taller de caligráfia China, 28 fotos
23 de septiembre, se han añadido 40 fotos
Mañana dia 23 artes marciales https://www.diariodetenerife.info/festival-musa-china-acerca-artes-marciales-y-danza-oriental-al-muna/
17 DE Septiembre, «Show gastronómico y celebración del Medio Otoño a cargo de Jiaping Ma, concursante de MasteChef 9»
17 de Septiembre, 2 nuevos talleres TAI JI y DE CAMPANAS DE VIENTO
16 de Septiembre, Charlas y Coloquios participativos (1 video y 21 fotos) CHARLAS Y COLOQUIOS
14 Y 15 de Septiembre, jornada gastronomica, con entrada libre MUSA China recorre la historia del país a través dela gastronomía, foros y arte – El Día (eldia.es)
13 Septiembre. Se han añadido 30 foto y 1 videos, del espectaculo de CIRCO CHINO
11 Septiembre. Se han añadido 1 foto Y 6 videos.
10 Septiembre. Se han añadido 10 fotos en una nueva carpeta TALLER DE COMETA
03 Septiembre. Se han añadido 4 VIDEO, 19 fotos con 2 nuevos talleres Gastronomia y tradiciones
31 Agosto, hemos añadidos un nuevo video https://youtu.be/AfmaPp7IQek
27 Agosto. Se han añadido 10 fotos en una nueva carpeta TALLER DE PAN CHINO
19 Agosto. Se han añadido 10 fotos y 3 videos
13 Agosto. Se han añadido 18 fotos en una nueva carpeta TALLER Y NUDO CHINO
11 Agosto. Se han añadido 2 videos y 17 fotos
09 Agosto. Se han añadido 1 video y 2 fotos
08 Agosto Se han añadido 4 videos y 57 fotos
04 Agosto Se ha añadido 3 videos y 20 fotos del evento
03 Agosto Ya abiertas las puertas de la exposición
HEMOS PUESTOS: 29 VIDEOS Y 286 FOTOS.
LANZAROTE
21 Septiembre. Hemos añadido 10 fotos de la exposición
13 Septiembre. Ha comenzado el festival en LANZAROTE, hemos creado un albúm con 10 fotos de la rueda de prensa
HEMOS PUESTOS: 1 VIDEOS Y 20 FOTOS.
GRAN CANARIAS
20 Septiembre, hemos añadido tres videos
07 Septiembre. Ha comenzado el festival en Gran Canaria: hemos añadido 9 fotos
05 Septiembre. Ha comenzado el festival en Gran Canaria: castillo Mata, hemos creado un albúm con 27 fotos iniciales
HEMOS PUESTOS: 3 VIDEOS Y 36 FOTOS.
PRENSA:
Dia 23 artes marciales https://www.diariodetenerife.info/festival-musa-china-acerca-artes-marciales-y-danza-oriental-al-muna/
MUSA China combina el arte del circo y la creación de cometas. Esta actuación pretende impresionar al público asistente buscando acercar a los asistentes el arte de variedad chino
MUSA EN TVE https://youtu.be/K6VHfVbUKzc
http://cncnn.com.cn/e/action/ShowInfo.php?classid=48&id=65931
https://www.eldia.es/cultura/2022/08/05/festival-musa-propone-acercamiento-cultura-73083825.html
https://www.diariodetenerife.info/festival-estival-musa-propone-acercamiento-cultura-china/
https://rtvc.es/el-festival-musa-da-comienzo-a-su-novena-edicion-dedicada-a-la-cultura-china/
https://lagenda.org/lugares/santa-cruz/museo-de-la-naturaleza-y-arqueologia
https://www.tenerife.es/portalcabtfe/de/veranstaltungskalender/item/14254-festival-musa-china
https://lagenda.org/noticias/musa-china-hasta-el-30-de-septiembre-2022-23468
https://www.facebook.com/museosdetenerife/
https://culturamania.com/el-festival-esteival-musa-preopone-un-acercamiento-a-la-cultura-china/
https://rtvc.es/el-festival-musa-da-comienzo-a-su-novena-edicion-dedicada-a-la-cultura-china/
https://www.eldia.es/ocio/agenda/festival-musa-china-ciclo-cine-73115290.html
https://www.eldia.es/ocio/agenda/festival-musa-china-ciclo-cine-73115284.html

Por noveno año consecutivo, el MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología, presenta su festival estival que celebra en los meses de agosto y septiembre, y que se ha convertido en un importante referente cultural en el verano de la isla. La propuesta para esta nueva edición es el acercamiento a la cultura china, que representa a una de las más importantes comunidades asiáticas residentes en Canarias que en pocos años ha demostrado su enorme dinamismo y capacidad organizativa. Es precisamente en el entorno del MUNA donde tradicionalmente ha estado asentada una buena parte de esta comunidad, además de las sedes de algunas de sus asociaciones en la isla de Tenerife.
El festival, consciente de que se trata de una tarea inabarcable, pretende recoger y mostrar diferentes manifestaciones culturales y sociales de la grandísima y antiquísima cultura china. Para ayudar a ello, los amplios patios del museo se han tematizado para la ocasión, tratando de trasladar a los visitantes al lejano oriente por unas horas.
Un ciclo de cine al aire libre, las noches de los jueves del mes de agosto, en colaboración con la Filmoteca del Gobierno de Canarias y de la Embajada en España de la República Popular China, a través de la potencia del lenguaje audiovisual, situándonos en diferentes momentos históricos y utilizando diferentes géneros, nos permitirá acercarnos en alguna medida a la compleja sociedad china.
Continuará el programa de espectáculos previstos para los cinco viernes de septiembre, que recogerán para la audiencia del museo diversas expresiones artísticas y culturales como la música, la danza, la gastronomía, las artes marciales, el circo o el teatro.
Además, dos atractivas exposiciones temporales podrán ser visitadas durante el festival. La primera, ‘China en el mundo’, nos ofrece una visión cronológica, a través de una línea de tiempo, de las increíbles aportaciones a la cultura universal que se han realizado desde esa zona del planeta. La segunda, ´De las montañas y los mares. Geografías mitológicas en tinta china´, nos aproximan a exóticas geografías estéticas conformadas por parajes naturales y cósmicos, ideogramas, mitos y leyendas, a través de esa especial y sutil técnica de tinta sobre papel. La muestra presenta obras de artistas como Deping Lou, Kwan Xiao, Nan Xiao, Gu Ya y Song Chao, Gabriel Roca y Edward Burtynsky.
Finalmente, un amplio programa de actividades, más de una veintena durante los dos meses, completan el programa de actividades del festival: conferencias, debates, talleres de introducción al idioma o al a caligrafía china, sesiones de iniciación al Tai Chi o al Kung fu, o de gastronomía o artesanías tradicionales estarán disponibles para el público.
El festival Musa China es posible gracias a la generosa implicación de la comunidad china de las Islas para participar en el espacio público del MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología, que persevera en la idea de receptividad con su entorno, programando disciplinas artísticas y culturales de todo tipo que incluyen a una amplia diversidad de intereses, públicos, comunidades y personas.